El Partido Comunista de España (PCE) quiere recordar este
once de septiembre, el sacrificio personal que significó la muerte del
compañero presidente Salvador Allende víctima de un golpe de Estado
perpetrado por sectores de las Fuerzas Armadas contra un gobierno
constitucional y legítimo.
Aquel golpe de Estado fue el inicio de la dictadura de Augusto Pinochet, que dejó un saldo de miles de muertos, torturados, exiliados y desaparecidos, casi cuarenta años después las víctimas de aquella barbarie siguen reclamando justicia y verdad.
Pero también aquel golpe de Estado fue el comienzo de un modelo socioeconómico neoliberal, que en aras de privatizar los servicios públicos llevó a la pobreza y la exclusión a la mayoría de los chilenos, por eso el PCE apoya las continuas movilizaciones sociales que se desarrollan en el Chile de hoy contra la herencia económica neoliberal instaurada en aquel golpe de Estado.
El sacrificio demostrado por Salvador Allende, por los obreros y campesinos, por los humildes y desheredados de Chile es un claro ejemplo de que todos los políticos no son iguales.
Aquel golpe de Estado fue el inicio de la dictadura de Augusto Pinochet, que dejó un saldo de miles de muertos, torturados, exiliados y desaparecidos, casi cuarenta años después las víctimas de aquella barbarie siguen reclamando justicia y verdad.
Pero también aquel golpe de Estado fue el comienzo de un modelo socioeconómico neoliberal, que en aras de privatizar los servicios públicos llevó a la pobreza y la exclusión a la mayoría de los chilenos, por eso el PCE apoya las continuas movilizaciones sociales que se desarrollan en el Chile de hoy contra la herencia económica neoliberal instaurada en aquel golpe de Estado.
El sacrificio demostrado por Salvador Allende, por los obreros y campesinos, por los humildes y desheredados de Chile es un claro ejemplo de que todos los políticos no son iguales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario