Para
el PCE los datos de paro publicados hoy no son tan buena noticia
porque el mes de julio es un mes que se caracteriza tradicionalmente
por una reducción del número de personas desempleadas pero también
porque se dispara la contratación temporal y precaria. Julio es
también el mes en que se trabajan más horas y se retribuyen menos
aunque esto no aparezca en las estadísticas oficiales.
Para
los comunistas salmantinos los datos de paro se deben analizar con
una cierta perspectiva y es que en Salamanca, en este mes, hay un 17%
de personas en desempleo más que en el mes de julio del año
anterior, lo que significa una constante y permanente sangría de
pérdidas de puestos de trabajo a lo largo del año.
La
mayoría (el 58%) de los salamantinos en situación de desempleo
provienen del sector servicios, un sector que en nuestra provincia es
clave porque sobre él se sustenta nuestra economía local.
Al
PCE le llama la atención también el enorme número de personas que
se inscriben en las oficinas de empleo por primera vez que suponen un
13,5%, además de la alta tasa de personas desempleadas menores de 25
años.
Por
tanto, a juicio del PCE de Salamanca, aunque los datos de paro hayan
descendido en este mes de julio, analizando los datos desde una
perspectiva más amplia, no se puede afirmar de ninguna manera que la
situación pueda mejorar sustancialmente para los trabajadores y las
trabajadoras que son quienes están sufriendo las consecuencias de la
política del PP.
El
PCE considera que el mes de julio si por algo se caracteriza
habitualmente es por el crecimiento enorme de la contratación
temporal. En Salamanca seis de cada cien contratos que se han firmado
en este mes han sido temporales. Por tanto, son empleos que
terminarán, previsiblemente, cuando acabe la temporada de verano.
En
Salamanca se utilizan más los contratos temporales que lo que lo
hacen en la media del país. En España la media está en un 90% de
contratación indefinida y en nuestra provincia este porcentaje se
situa en el 94%.
Por
tanto, el PCE de Salamanca no se conforma con una bajada relativa del
desempleo porque las políticas económicas, fiscales y laborales del
Gobierno del PP no van a favorecer la creación de empleo sino más
bien todo lo contrario. De ahí que los comunistas salmantinos
apuesten por la movilización constante de las personas con empleo y
sin empleo para frenar las políticas de derecha de un partido
político que sólo gobierna para favorecer los intereses de las
grandes empresas y de la banca tal y como le dictan los poderes
económicos que hoy llamamos mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario